Sin categoría – Red de Bibliotecas de Educación Superior de Mendoza

Red de Bibliotecas de Educación Superior de Mendoza

Invitación de ABGRA

ReBES comparte invitación de ABGRA.
53 Reunión de Bibliotecarios Graduados de la Republica Argentina.

Sede del encuentro, provincia de Mendoza.
En esta 1° instancia se convoca el próximo sábado 11 de junio, 10 hs. a una reunión de organización e información, para preparar el gran encuentro que será en el mes de setiembre del año en curso.


Lugar: Universidad Aconcagua. “Salon Cincuentenario” Catamarca 147 Ciudad de Mendoza.

ReBES presente en Info Tecarios

En la nueva edición del podcast de Infotecarios mañana 18 de diciembre a las 12 hs. Argentina participara nuestra red representada por la Lic. Karen Mariano y el Lic. Guillermo Diedrichs miembros de nuestra red.

InfoTecarios es un espacio web colaborativo cuyo objetivo principal es crear y brindar contenidos a través de la difusión de noticias, ideas y opiniones para todos aquellos interesados en las temáticas relacionadas con la  Información y la Documentación, particularmente centrado en cuestiones relacionadas, ideadas y desarrolladas en el ámbito de latinoamericano.

El podcast se podrá seguir en vivo en el canal de Info Tecarios en este link

Visita de RECIARIA, la red de redes de información.

Desde nuestra ReBES “Red de Bibliotecas de Educación Superior de la provincia de Mendoza”. Agradecemos la visita de las Profesionales de la Información, Rosa Emma Monfasani, Bibliotecaria y Profesora argentina, que ha influenciado a diferentes generaciones de bibliotecarias y bibliotecarios debido a su actividad pedagógica y sus publicaciones. Junto a Paulina Gambert Bibliotecaria y Profesora en Ciencias de la Información. Ex Directora Biblioteca Agua y Saneamientos Argentinos. Bibliotecaria en Obras Sanitarias de la Nación.
Ambas integran la red de RECIARIA.Org (red de redes de información, que actúa como una comunidad de redes de Bibliotecas y sistemas de información de la Argentina que trabaja cooperativamente sin fines de lucro, para favorecer el desarrollo de una politica nacional que garantiza el acceso a la información y a la documentación de múltiples ramas del conocimiento.
También son parte de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina ABGRA
Agradecemos, no solo su presencia, si no también la transmisión de experiencia y su conocimiento.

Experiencia en la “Feria Internacional del libro de Mendoza”

Cabe comentar que la iniciativa de ocupar un espacio en la “Feria Internacional del Libro Mendoza 2021”, parte de aquel 13 de setiembre, en el encuentro llamado “El Bibliotecón”, el cual convocó a todos los bibliotecarios de la provincia con diversas actividades, por el día del Bibliotecario.
La propuesta para participar en esta la Feria, fue presentar nuestro banner y el diseño de unos señaladores, la “ReBES” en sociedad. Transmitir la experiencia de un grupo de bibliotecarios autoconvocados, que manifiestan el interés de visibilizar el trabajo silencioso que realizan los docentes bibliotecarios en el nivel Superior, dentro del sistema educativo provincial. Agradecemos a la Biblioteca Pública General San Martín (BPGSM), a cargo de su Coordinadora Gral. Viviana Márquez junto al Coordinador Adrián Méndez de la BPGSM, que nos acompañaron en esta presentación.
Compartimos la entrevista que se realizó en la Feria del Libro, a cargo de la Vicepresidenta de Asociación Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) bibliotecaria profesional y periodista, la Sra. Carolina López Scondras. <<Escuchar entrevista>>

Nuestro banner en la Feria del libro de Mendoza

Estaremos presentes durante el evento coordinado por la Biblioteca Pública General San Martín. 

El jueves 28, se realizará el Encuentro de Bibliotecas, en el Aula Magna del Centro de Congresos. Contará con invitados de distintas regiones y en el marco de la Feria se hará el lanzamiento del Primer Archivo Digital Colaborativo de Escritoras Mendocinas “La Genealógica” y del sello digital Ediciones Culturales Mendoza con sus nuevas colecciones. Se darán a conocer sus primeros e-books: Peces de la Arena (Certamen Bodoc); Ángel Bustelo. Un comunista mendocino y próximos títulos. (fuente: prensa Gobierno de Mendoza)

Estaremos con nuestro banner, los y las esperamos para contarles más sobre ReBES.

ReBES se presenta en sociedad

Con motivo de la celebración del día del bibliotecario, el 13 de septiembre, la Biblioteca General San Martín convoca a los profesionales de la información de la Provincia de Mendoza

Nos reuniremos de forma presencial en las instalaciones de la Biblioteca Pública General San Martín en un verdadero ¡BIBLIOTECON!
Será una Jornada de encuentro con propuestas muy diversas.

Será un momento propicio para presentarnos ante nuestra comunidad bibliotecaria y exponer lo logrado para visibilizar no solo el trabajo individual sino también el trabajo colaborativo que llevamos realizado desde el comienzo de este difícil aislamiento.

Marcando un antes y un después en esta educación virtual y digital, puesto que la analogía empírica de nuestros estantes, hoy cambia de paradigma y se fusiona con otras herramientas que la tecnología ofrece.

Por primera vez en las bibliotecas de nivel superior, se acuerda un concepto de trabajo colaborativo por cada uno de sus responsables a cargo

Fuente: Biblioteca General San Martín

52 Reunión Nacional de Bibliotecarios

Bajo el lema “Sinergia bibliotecaria: alianzas, trabajo colaborativo y su contribución al desarrollo sostenible”, la 52ª Reunión Nacional de Bibliotecarios se realizará en modalidad híbrida: presencial en las distintas sedes (con transmisión on-line) y virtual con paneles transmitidos por nuestro canal de Youtube

Objetivos

• Propiciar un espacio de encuentro para el fortalecimiento de la comunidad bibliotecaria argentina;
• Destacar los nuevos roles que asume el colectivo profesional, ante las distintas formas de acceso y necesidades de información que presentan los usuarios en los últimos años;
• Poner en valor los aportes que realizan las bibliotecas para el desarrollo y crecimiento de sus zonas de influencia.
• Generar instancias que promuevan el análisis, la reflexión y el debate, en torno a temas centrales para la prestación de mejores servicios y posicionamiento de las bibliotecas en la sociedad.

Ejes temáticos

• Bibliotecas del futuro: inclusivas, innovadoras y resilientes.
• Bibliotecarios innovadores en la gestión y divulgación del conocimiento.
• Profesionales del siglo XXI: capacitación continua y las competencias profesionales ante los nuevos escenarios del ecosistema digital.
• Bibliotecas para promover sociedades pacíficas e inclusivas.
• La biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje, investigación y creación e innovación.
• Políticas bibliotecarias y acceso a la información.
• Bibliotecas: su rol social para la equidad y el desarrollo humano.

Para acceder al cronograma, inscripción y detalles click en: ABGRA


Fuente: Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA)